Ya no queremos plásticos de un solo uso en México: Encuesta
- HAROLD SANTIAGO GUZMAN CARDOSO
- 13 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews | Fecha de publicación: 1 marzo 2022
Dirección Web: https://www.expoknews.com/ya-no-queremos-plasticos-de-un-solo-uso-en-mexico-encuesta/
Palabras Clave : plásticos, sustentabilidad, uso, educación.

Según lo señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Desde la década de los años 50, la producción del plástico ha superado a la de casi todos los otros materiales. Mucho del plástico que producimos está diseñado para ser desechado después de haber sido utilizado una sola vez.
Empero, su empleo desmedido ha provocado grandes impactos en el medio ambiente. Por ejemplo, el 85% de los desechos que llegan a los océanos son plásticos, asimismo, en el 2015 se estimó que los plásticos estuvieron relacionados con la producción de 1.7 gigatoneladas de CO2, contribuyendo al cambio climático. En México se consumen al año aproximadamente 300 millones de toneladas, mientras que China, Estados Unidos e India son las naciones que más desechos plásticos consumen por persona.
Estos son 10 pasos que pueden implementar las naciones para frenar la contaminación que se produce por los materiales desechables
Identificar los plásticos de un solo uso más problemáticos, así como qué los genera, magnitud e el impacto de su mala gestión. Evaluar los potenciales impactos sociales, económicos y ambientales de erradicar los plásticos. Aumentar la conciencia pública sobre los daños causados por los plásticos. Dar incentivos a las industrias, estableciendo devoluciones de impuestos u otras condiciones para apoyar su transición cero plástico.
Utilizar los ingresos recaudados por los impuestos o gravámenes sobre los plásticos de un solo uso para maximizar el bienestar público.
No utilices botellas de agua de plástico, cambia por contenedores rellenables y llévalos contigo. Evita comprar productos envueltos en plástico y lleva tus recipientes para tus verduras, fruta y carnes.
Prohibición de las bolsas de plástico
Desde enero del 2020, entró en vigor en la Ciudad de México una normativa que prohíbe a establecimientos el darles a sus clientes bolsas de plástico para transportar sus compras.
Reciclaje al rescate
Dado que muy poco de los plásticos de un solo uso en México se recicla, resulta importante aumentar esta acción. Cuidar el medio ambiente es tarea de todos, por lo que conseguir un planeta más sano y aminorar la contaminación plástica es una labor que compete a los gobiernos, empresas y a la sociedad, por ello, es momento de actuar más allá de expresar solidaridad con la eliminación de plásticos de un solo uso en México.
Comments