La tecnología digital apoya un futuro circular para el comercio electrónico
- HAROLD SANTIAGO GUZMAN CARDOSO
- 16 may 2022
- 3 Min. de lectura
Autor: ExpokNews | Fecha de publicación: 2 mayo 2022
Palabras claves: Tecnología, futuro, circular y comercio

La economía circular se considera la solución a la actual crisis medioambiental en el mundo. El aumento de las emisiones y la disminución de la capacidad de los recursos han despertado el interés cada vez mayor en un modelo de economía circular entre los esquemas de negocios de todo el mundo. No es un secreto que el e-commerce —es decir, la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de internet— experimentó un gran crecimiento a raíz de la COVID-19.
Un negocio rápido
De acuerdo con Shamika N. Sirimanne, directora de la División de Tecnología y Logística de la United Nations Conference on Trade and Development , las estadísticas anteriores evidencian la creciente importancia de las actividades en línea.
Además de que señalan la necesidad de que los países, especialmente los que están en vías de desarrollo, dispongan de esta información mientras reconstruyen sus economías tras la pandemia. Asimismo, como lo reporta el portal Sustainable Brands, a diferencia de otros tipos de negocios, donde con cada nueva innovación es posible se vuelva obsoleta la anterior, el futuro circular del comercio electrónico contempla que cada etapa dentro de su ciclo sea sostenible.

Recordemos que la economía circular considera el diseño sostenible desde el principio, en cada paso del desarrollo y uso del producto para brindar bienes materiales. Esto planeta un sistema diferente en la industria y el e-commerce no es la excepción. En este sentido, muchas compañías están considerando cómo este enfoque, con el apoyo de la tecnología digital, puede reducir su huella y ayudar a los consumidores a hacer lo mismo.
Los retos del futuro circular para el comercio electrónico
Sin embargo, no bastan las buenas intenciones, existen desafíos asociados con la realización de modelos circulares. Repensar y revisar el desarrollo de productos para que sean sostenibles desde el principio es una hazaña en sí misma. Cambiar las operaciones comerciales generales para sentar las bases más respetuosas con el medio ambiente también es una tarea notable.
Una economía circular espera mucho de los usuarios finales, quienes deben desaprender los hábitos arraigados de consumo y optar por el uso de productos de formas nuevas y más sostenibles. Afortunadamente, estos son desafíos en los que la tecnología puede ayudar a las organizaciones. Las compras en línea brindan inherentemente beneficios ambientales: transacciones sin papel, entregas más rápidas, menos emisiones de carbono y otras, pero el empleo de mejoras innovadoras complementaría un ciclo más «ecológico»
¿Cómo lograr un modelo circular en el comercio digital?
Los datos permiten a las empresas de e-commerce obtener información valiosa para maximizar su eficiencia operativa y comprender mejor los comportamientos de los consumidores y diseñar productos sostenibles que se ocupen y reutilizen, por ejemplo, repensar los métodos de empaque y entrega para reducir los desechos y las emisiones.

Preferencias de los consumidores
Ciertamente hay trabajo por hacer en el lado del comercio electrónico, aunque con ese esfuerzo surge una gran oportunidad, pues existe un fuerte interés del consumidor en comprar productos circulares. Un estudio reciente de Footprint encontró que el 63% de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos y servicios si ayudan a proteger el medio ambiente. La misma encuesta encontró que 87% está de acuerdo en que las empresas tienen la responsabilidad de crear este cambio.
Crear un modelo circular de e-commerce
Entonces, ¿cómo pueden las corporaciones de comercio electrónico hacer realidad una transformación? El primer paso es que evalúen dónde se encuentran en la transición a un modelo circular, luego, que desarrollen un plan estratégico basado específicamente hacia dónde aspiran estar.
Los recursos de tecnología y consultoría, como el Servicio de Asesoría en Sostenibilidad de SAP, pueden ayudar a las empresas a comprender mejor qué deben hacer para lograr sus objetivos de sostenibilidad. Una vez que se establece un plan, existen soluciones digitales para operar de manera responsable.Por ejemplo, la Asociación Ecoinvent creó una herramienta para importar fácilmente factores de emisión de carbono simplificados e independientes del proveedor. Y del lado del consumidor, Identify by Everledger ocupa la tecnología de la nube y la cadena de bloques para abordar el lavado verde y compartir historias de productos más precisas y transparentes.
Por ejemplo, Everledger impulsó una marca Web 3.0 con MCQ, una nueva línea nacida de Alexander McQueen, empleando la tecnología blockchain para brindar a los artículos un ciclo de vida más largo, extendiendo el uso de las prendas.
Comments