Impactos del sistema alimentario en la biodiversidad: ONU
- HAROLD SANTIAGO GUZMAN CARDOSO
- 23 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Por Corinna Acosta • 22 de febrero del 2021

A lo largo de los años se ha podido evidenciar que la manera en como los humanos consumismos los alimentos y que tipo se consumen pueden llegar a tener un impacto fundamental en el medio ambiente. Caso tal es el sistema alimentario que se hay a nivel internacional pues es este el encargado de que se den impactos y acaben con la biodiversidad de algunos ecosistemas. Los estudios demuestran que el cambio de diferentes ecosistemas naturales por explotaciones de pasto o agricultura ha producido grandes cambios en los últimos 50 años.
Alrededor del 80% de las tierras de cultivo se utilizan para la crianza de animales y solo el 18% de las calorías que consumen los humanos corresponden a carnes
En base a lo anterior mencionado, cabe agregarle el impacto que hacen los diferentes agricultores a las tierras, en algunos casos las dejan infértiles, en otros se daña la vida útil de la tierra, el uso excesivo de pesticidas y herbicidas acaban con la tierra y también la contaminación de agua que producen estos cultivos deja una gran huella ambiental en los últimos años; sin embargo, los políticos se enfocan en hacer los productos alimenticios mas económicos sin importar el coste que esto pueda traer, como lo son cultivos con diferentes tóxicos y demás. Así los agricultores estén utilizando los sistemas mas eficientes se deja gran daño ambiental, también se estima que gran de los residuos que se generan de la comida no son tratados de manera eficiente, esto lleva a que estos residuos caigan en diferentes zonas que afecten el medio ambiente.
Una solución para todos estos problemas es la inversión en la tecnología agronómica con el fin de que hayan innovaciones con el fin de que no le hagan tanto daño al planeta, también se plantea tener una mejor gestión de los residuos como el tratamiento de las aguas para los cultivos. Por ultimo se plantea tener un mejor sistema alimenticio basada en plantas para que esto genere que la gran cantidad de tierras que esta dedicada a la crianza de animales reduzca gran parte para dar paso a una agricultura responsable.
Para concluir, se espera que gran parte de las tierras sean mejor distribuidas, que los agricultores utilicen mejores técnicas en sus cosechas que reduzca el impacto ambiental y por ultimo que se haga una mejor distribución del sistema alimentario a nivel mundial, todo esto trae a que cada día sean mas las organizaciones que se estén preocupando y generando conciencia con el medio ambiente.
Comentarios