top of page
Buscar

El mejor cóctel Bacardí tiene emisiones al 50%

  • Foto del escritor: HAROLD SANTIAGO GUZMAN CARDOSO
    HAROLD SANTIAGO GUZMAN CARDOSO
  • 16 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews | Fecha de publicación: 3 mayo del 2022



Palabras Clave : acciones sustentables, Bacardí, cero neto, coctel Bacardí

¿Sustentabilidad con o sin hielos?

Parece que el secreto del mejor cóctel de Bacardí es la estrategia ambiental de la marca. Una de las empresas más importantes y grandes en el sector de las bebidas alcohólicas ha anunciado que, a partir de 2023, su icónica marca de ron premium reducirá sus emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad, para ofrecer a sus stakeholders: el mejor cóctel Bacardí del mundo. Datos del portal 3BlL Media, señalan que lo anterior lo logrará gracias al funcionamiento de un sistema que combina calor y energía, conocido como CHP, y que entrará en funcionamiento el próximo año en su destilería en Puerto Rico.


Además de la reducción en sus emisiones al 50%, el mejor coctel Bacardí presenta una disminución del 14% en las emisiones GEI totales a nivel mundial para la compañía, posicionándose como pionera en prácticas ambientales en la industria.

Asimismo, otras líneas de la familia Bacardí se unirán a los objetivos ambientales y estas son: el Ginebra BOMBAY SAPPHIRE, la Tequila PATRÓN y el Vodka GREY GOOSE.

Como marca y como empresa, estamos comprometidos a hacer lo correcto para el planeta. Nuestros rones se elaboran en Puerto Rico, una hermosa isla en el Caribe donde estamos continuamente invirtiendo en nuevas innovaciones que garantizarán que hagamos precisamente eso.

Este año celebramos nuestro 160 aniversario y, mientras reflexionamos sobre esta increíble historia, también esperamos un futuro más sostenible.

Estamos comprometidos a reducir nuestras emisiones de GEI mediante el consumo de energía y el cambio a la forma de energía más sostenible en los países donde operamos.


Lleva compromiso el mejor cóctel Bacardí


La generación de biogás a través del sistema de tratamiento de aguas residuales, que ayuda a alimentar la destilación y brinda electricidad: más del 60% de la energía se genera de esta manera.

Recuperación del 95% del calor emitido durante la producción para reducir la energía requerida.

Un plan para capturar CO2 de la fermentación para que pueda ser suministrado a la industria de refrescos.

Plantar y nutrir seis jardines de polinizadores para apoyar la vida silvestre local en Puerto Rico. Bacardí ha recibido la certificación de conservación del Consejo de Hábitat de Vida Silvestre en reconocimiento a su compromiso con la gestión ambiental.

Incluso, como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, se ha fijado una serie de objetivos que se compromete a alcanzar para 2025.

  • Aminorar el 50% en las emisiones GEI en los sitios de producción.

  • Disminuir el 25% en el consumo de agua en las plantas.

  • Emplear un 100% de materias primas y envases clave, obtenidos de forma sostenible.

  • Hacer reciclable 100% del embalaje de los artículos.

  • Lograr un 40% de contenido reciclado en los materiales de empaque del producto.

Una conclusión importante que trasmite esta empresa es que en la actualidad para nadie es un secreto que el cambio climático esta amenazando fuertemente a la humanidad, es importante encaminar las empresas para hacer todo lo posible para que se haga un adecuado sistema de producción donde no se comprometan los recursos de las generaciones futuras, por el contrario se busque la opción de como eliminar o reducir esa huella de daño ambiental que se trasmite al momento de crear un nuevo producto.

 
 
 

Comments


bottom of page