top of page
Buscar

Café carbono neutral: la estrategia de Starbucks

  • Foto del escritor: HAROLD SANTIAGO GUZMAN CARDOSO
    HAROLD SANTIAGO GUZMAN CARDOSO
  • 13 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

ExpokNews • 29 Marzo 2021 •

Café carbono neutral es el nuevo objetivo que desea alcanzar Starbucks para 2030 y ya está haciendo pequeños ensayos en fincas de la empresa.


De acuerdo con Fast Company, si compras un espresso en Starbucks, elaborado en una máquina que funciona con electricidad renovable, la mayor parte de la huella de carbono de la bebida proviene de cómo se cultivó el café. Sin embargo, para fines de la década, la compañía planea alcanzar su objetivo de ser un café carbono neutral.


La empresa aún está estudiando el problema y experimentando con las soluciones más efectivas que le permitan alcanzar su objetivo. En ensayos con pequeños agricultores, Starbucks está probando una nueva aplicación que puede escanear el suelo y brindar instantáneamente a los agricultores detalles sobre su salud, por lo que el fertilizante, una fuente importante de emisiones, puede dirigirse solo a los lugares donde se necesita y se usa en las mejores combinaciones.


Café carbono neutral


La nueva tecnología también puede rastrear cómo se almacena más carbono en el suelo a lo largo del tiempo, a medida que los agricultores toman medidas adicionales como plantar árboles de sombra junto al café.


En una finca experimental que la empresa tiene en Costa Rica, también está ayudando a cultivar y probar nuevas variedades de cafetos que pueden resistir mejor las enfermedades. Los árboles pueden producir más granos de café, lo que significa que también capturan más carbono en el suelo y ayudan a los agricultores con pequeñas parcelas a ganarse la vida mejor.


Para compensar las emisiones restantes, Starbucks está trabajando con organizaciones sin fines de lucro como Conservation International para financiar proyectos que protegen los bosques existentes y restauran los bosques en otras áreas.


Ha estado haciendo un trabajo similar durante años, pero los programas se están ampliando ahora para cumplir con la meta 2030 de café verde neutro en carbono. Verde, en este caso, significa granos crudos antes de tostarlos; la meta neutral en carbono, sin embargo, incluye todo el ciclo de vida del café.


Es parte de un plan más amplio para reducir las emisiones de carbono a la mitad como empresa para 2030, y un objetivo a más largo plazo de volverse “positivos para los recursos” o devolver al planeta más de lo necesario —incluido el almacenamiento de más carbono del que emite—. Los objetivos son ambiciosos, pero también son necesarios para los resultados de la empresa: el café en sí es particularmente susceptible al cambio climático.


 
 
 

Comments


bottom of page