Acción global por los océanos, más importante que nunca
- HAROLD SANTIAGO GUZMAN CARDOSO
- 13 mar 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 mar 2022
Autor: ExpokNews | Fecha de publicación: 10 marzo 2022
Dirección Web: https://www.expoknews.com/accion-global-por-los-oceanos/
Palabras Clave: océanos, medio ambiente, global, educación.

Los defensores del medio ambiente esperan que la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente mueva la balanza de la contaminación por plástico e incite a una acción global por los océanos, cuando se reúna en Nairobi .
La contaminación por plásticos en los océanos y la conciencia pública
De acuerdo con TriplePundit, en su mayor parte, el problema de la contaminación por plásticos de los océanos está prácticamente «oculta a la vista», ya que aparece en playas remotas o circula por las corrientes oceánicas.
Las acciones hablan más fuerte, pero no lo suficiente
En 2019, el Convenio se modificó para incluir ciertos tipos de residuos plásticos. Como parte de esa iniciativa, los Estados integrantes crearon la Asociación de Residuos de Plástico, de carácter público y privado, cuyo objetivo es promover un enfoque holístico que incluya la minimización de los residuos.
Según la última estimación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente , 11 millones de toneladas métricas de plástico entran en los océanos del mundo cada año, una cifra que se espera que se duplique para el año 2030 en un escenario sin cambios.
Próximos pasos para actuar contra la contaminación por plástico
El alcance y la escala de la crisis del plástico en los océanos exigen claramente que se actúe a un nivel más alto, y eso es lo que los defensores anticipan cuando la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente se reúna en Nairobi. Eso incluye cuestiones clave, como la orientación de la producción de plástico o la ampliación del alcance más allá de los océanos para incluir los impactos en tierra. Sin embargo, hizo hincapié en que el PNUMA está decidido a poner en marcha una colaboración «rápida, ambiciosa y significativa» sobre la contaminación por plástico. Las propuestas que están deliberando los Estados miembros contemplan acciones, desde el origen hasta el mar, que abordan todas las fuentes de contaminación a lo largo de todo el ciclo de vida, desde la producción hasta la eliminación y la reducción de la fuga de plástico existente actualmente en el ecosistema mundial.
Transparencia sobre los residuos
Entre los ejemplos que citó están el Índice de Fabricantes de Residuos Plásticos de la Fundación Minderoo y el Índice de Gestión de Plásticos Back to Blue. Asimismo destacó que tanto el Acuerdo de París sobre el cambio climático como el Convenio de Basilea incluyen disposiciones de aplicación, verificación y cumplimiento, además del Convenio de Minamata sobre el Mercurio.
Acción global por los océanos, más importante que nunca
«Sean cuales sean las modalidades a las que lleguen los países, es fundamental que creen suficientes incentivos para que las múltiples partes interesadas se beneficien de una nueva economía circular mundial del plástico. » .
Gracias a la mayor concienciación de la opinión pública sobre la crisis, las empresas de todos los eslabones de la cadena de valor del plástico están interesadas en frenar el flujo oceánico. Estamos viendo que los accionistas de las empresas y los consumidores prestan cada vez más atención a los problemas de contaminación que pueden surgir de sus inversiones y sus decisiones de compra. El sentimiento de los consumidores es generalmente favorable a las medidas para reducir la contaminación por plásticos.
Incluso restricciones limitadas, como la prohibición de los popotes de un solo uso o de bolsas de plástico, se han encontrado con una avalancha de quejas.
Comentarios