15 impactos ambientales del Tren Maya
- HAROLD SANTIAGO GUZMAN CARDOSO
- 13 mar 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 mar 2022
Autor: ExpokNews | Fecha de publicación: 7 marzo 2022
Palabras Clave : impacto, sustentabilidad, tren, maya.

El proyecto insignia de la actual administración conlleva grandes pérdidas. Conoce algunos de los impactos ambientales del Tren Maya. Asociaciones civiles y activistas locales e internacionales han alzado la voz, incluso han catalogado a este proyecto como ambicioso e inestable, y hasta lo han tachado de «ecocidio«, debido a la magnitud de recursos naturales y humanos que se desplegarán para realizarlo. » .
El tren debe funcionar pase lo que pase
Según lo reporta la página web del Tren Maya, este recorrerá 1,500 km y atravesará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, asimismo requerirá de una inversión de 200,000 millones de pesos y terminará de construirse para 2023. Además, FONATUR asegura que «con la construcción del tren se generarán aproximadamente medio millón de empleos durante la obra», y con él se pagará una deuda histórica con aquella parte del país. Sobre todo se han mantenido en el «oscurantismo» los impactos ambientales del Tren Maya, los cuales han sido denunciados por varias organizaciones dedicadas a proteger el medio ambiente y a las que se les ha prestado oídos sordos.
Falta de reportes medioambientales
Por ejemplo, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental asegura que «la falta de certeza sobre el trazo final del proyecto impide identificar los impactos puntuales que se pudieran ocasionar al hábitat y a los ecosistemas terrestres y costeros».
La postura del gobierno ha quedado clara o al menos así lo demuestra el decreto sobre obras prioritarias, aprobado hace un año y que tiene efecto directo sobre las obras del Tren Maya, en concreto sobre los tramos 5, 6 y 7, que van de Quintana Roo a Campeche.
15 impactos ambientales del Tren Maya
Con este mandato, el FONATUR ya no tendrá que esperar el permiso de ninguna instancia regulatoria incluso de la Manifestación del Impacto Ambiental .
Deforestación
La ruta del tren abarca municipios que son considerados grandes hábitats y un pulmón para el planeta. La CEDMA estima que en la construcción del tren maya se talarán 2 mil 500 hectáreas de selvas húmedas y secas que representarían alrededor de 8 millones 736 mil árboles.
Ruido
Como lo señala el Foro Ambiental, la contaminación acústica se ha visto como un problema urbano, sin embargo, este tipo de daño al ambiente puede provocar diversas afectaciones en los ecosistemas y en la fauna que las habita. Foro Ambiental.
Pérdida de hábitat
La pérdida de hábitat sucede por el "cambio de uso del suelo" de ecosistemas naturales, pese a los esfuerzos por ocultar está realidad en la construcción del tren es notorio que los entornos naturales circundantes serán dañados.
Gestión de residuos
Dentro de sus consideraciones para el Tren Maya, ONU-Habitat estimó que puede existir un conflicto si se mantiene el esquema de recolección actual.
Daño a la fauna
Reporte Indigo señala que la mayor angustia de los activistas ambientales es lo que sucederá con los animales, ya que al continuar sin «contemplar los impactos ambientales no solo provocará pérdida del hábitat, también fragmentación, atropellamientos y bloqueos de pasos de fauna».
Aumento de las emisiones GEI
En este sentido, con la expropiación de espacios que pertenecían a la naturaleza, así como la deforestación y contaminación que provocará el Tren Maya, las GEI de nuestro país sin duda aumentarán.
Afectación a las cavidades naturales
Otros de los impactos ambientales del Tren Maya será cómo afectará a las cavidades subterráneas como cenotes y cuevas. Este tipo de cavidades naturales son ecosistemas únicos que resguardan especies endémicas.
Pérdida del jaguar
El jaguar es una de las especies en peligro de extinción que tiene como hábitat natural la selva de las península mexicana.
Manglares en peligro
Así como el mítico felino, los manglares también sufrirán grandes daños con la edificación del Tren Maya. «La construcción del Tren Maya podría incrementar la desaparición de los manglares, los cuales son fundamentales para combatir el cambio climático.
Especies invasoras
La biodiversidad que habita en la región sur de nuestro país es única, ya que son ecosistemas que han prevalecido por siglos, los cuales requieren de equilibrio para mantenerse así. Ese fenómeno que forma parte de los impactos ambientales del Tren Maya, consiste en la inserción de especímenes extrañas a un entorno, las cuales pueden provocar un desajuste en los ecosistemas.
Incendios
Con la deforestación y la fragmentación de los ecosistemas, los incendios forestales se convertirían en uno más de los impactos ambientales del Tren Maya, ya que al modificar tan agresivamente los ecosistemas, habría un aumento e intensificación de estos siniestros.
Como puede verse, los impactos ambientales del Tren Maya tendrán graves consecuencias para el medio ambiente, no solo a nivel nacional, sino mundial.
Comentarios